Sobre la función narrativa del pretérito anterior
Autores
-
Guillermo Soto
Universidad de Chile
Resumo
Se explora la función narrativa del pretérito anterior (hubo llegado, PA) en pasajes de El Quijote de la Mancha. El estudio muestra que, en el corpus analizado, el PA se emplea fundamentalmente en cláusulas subordinadas temporales que introducen logros vendlerianos en narraciones. Si bien estos logros se sitúan temporalmente en la línea del primer plano narrativo, el PA los subordina a la situación designada en la cláusula principal, tratándolos como parte del segundo plano narrativo. En los casos en que opera sobre situaciones no puntuales (estados, actividades o realizaciones vendlerianas), el PA desencadena una coerción aspectual a logro. El PA comunica eventos de gran dinamismo que evocan rapidez, violencia o emoción.
Palavras-chave:
pretérito anterior, sistema verbal del español, narración, aspecto, coerción aspectual
Números especiais
Prestes a ser publicado
BDF